Hoy empieza el blog: Redes sociales, redacción SEO y más cositas sobre el sector.
- Andrea Miralles
- 10 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Esta no va a ser la típica primera entrada en la que me presento, os digo a qué me dedico, y lo que busco escribiendo aquí. Todo esto lo podéis saber en el apartado de 'sobre mí'.
Quiero ir ya al tema, porque eso es lo que realmente importa :)
En mi trabajo, mi lema es:
'50% conocimientos - 25% curiosidad - 25% fijarse en los detalles'.
Lo cierto es que durante la carrera no di prácticamente nada sobre la presencia de las marcas en internet, redes sociales... Creo que los planes de estudio deberían actualizarse, pero eso ya es otro tema que me da para un post en un futuro. No obstante, no me puedo quejar de la base que conseguí, ese 50% de conocimientos.
Yo no sabía de qué quería trabajar, la verdad, solo sabía que me gustaba mucho redactar, pero mis primeras prácticas fueron en el perfil de Community Manager y tiré por ese camino.
Al igual que mucha gente ajena al sector piensa, de verdad creía que básicamente consistía en subir fotos a instagram, pero el primer día ya me dí cuenta de que nada de eso... Tenía que aplicar ese 50% que ya tenía y añadirle un 25% de curiosidad, porque lo cierto es que el medio online era muy desconocido para mi, más allá de para buscar información y subir fotos a instagram. No os podéis imaginar mis reacciones cuando descubro cositas nuevas, que es cada día, simplemente me fascina todo lo que se puede hacer y nunca me dejará de fascinar.

Y el 25% restante? Detalles, detalles y detalles. Mi trabajo tiene dos partes: la que se ve (las fotitos de insta, por ejemplo) y la que no se ve (búsqueda de información, redacción teniendo en cuenta el SEO, métricas de resultados...). La que no se ve es muy importante, porque sin esa parte la que se ve no existiría. Pero con la que se ve debemos ser super cuidadosos, una marca que comete muchos errores a la hora de comunicar en el medio online genera ruído, lo que se traduce en extrañeza y desconfianza. Podemos cometer errores, por supuesto, y más si consideramos a las marcas como una 'persona' con la que interactuámos a través de las redes sociales, pero al igual que una persona, una marca (y su community manager) aprenden a no repetirlos.
Al final sí me ha quedado un poco 'la típica primera entrada'. Sorry.
Comentarios