Leer y escribir: Las claves para ser un buen copywriter
- Andrea Miralles
- 19 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Leer y escribir son las primeras cosas que nos enseñan en el cole, por ello, es algo que todos podemos hacer. Pero como todo en la vida, hay que entrenar, y más si quieres que ser copywriter. Sé que no os estoy descubriendo nada nuevo, pero lo cierto es que me apetece escribir esta entrada porque recientemente he tenido mi propio 'redescubrimiento'.
Cuando era pequeña uno de mis hobbies era escribir cuentos. Recuerdo que cogía un folio y lo llenaba por delante y por detrás, con mi letra juntita (horrible) y bolis de esos que sueltan mucha tinta. Y si me sobraba algún espacio lo llenaba de algún dibujo relacionado con el cuento (horrible también). Es una lástima, pero no he podido encontrar ninguno de esos folios porque a saber donde estarán. No recuerdo la temática de ninguno, solo sé que mi familia siempre me decía que no sabían de dónde sacaba tanta imaginación para inventarme esas historias... Y es que el copywriting ya estaba en mi vida!
En cuanto a la lectura, tenía que obligarme, pero me gustaba. Siempre me leía los libros que escogía mi hermana, porque con los que elegía yo nunca acertaba.
Tanto me gustaba leer y escribir que me planteé estudiar literatura. Pero la publicidad me sedujo más.
Leer para escribir mejor. Escribir para leer mejor.
Fue salir de la carrera y relajarme en cuanto a la lectura y a la escritura, y fue un error. Ya no era tan creativa, me costaba más concentrarme y entender a la hora de leer textos... Siempre se me han dado muy bien las intros y las conclusiones de las redacciones, y luego me costaba muchísimo saber cómo arrancar y cómo acabar con un final de esos que dices 'wow'.
Y volví a escribir. En Linkedin. Una gráfica de mal gusto fue mi punto de reinició, despertó a mi publicitaria crítica interior y me puse a redactar, y noté como fui mejorando. Podéis leer el artículo haciendo click aquí.
Respecto a la lectura, lo cierto es que ahora ya no me apetece leer cuentos de fantasía, novelas... y debería, porque existe mucha creatividad entre esas páginas, pero ahora mismo no son mis prioridades, puede ser que algún día les vuelva a encontrar el punto. Lo que sí que estoy leyendo ahora son libros de mi sector, que no son muy actuales que digamos, pero no dudo en que son ideales para seguir formándome y mejorar, no solo a la hora de redactar, si no también a llevar el resto de tareas que llevamos a cabo los que nos dedicamos al medio online. La figura del copywriter, en el momento que se convierte en un copywriter digital, no 'escribe y ya está'.
En definitiva, cuánto más leas mejor escribirás, y cuánto más escribas más capacidad tendrás para comprender, relacionar, unir, crear... ¡Todo está relacionado!

Estos son los libros que me estoy leyendo ahora, cuando los acabe os cuento :)
Comments