top of page
Buscar

He creado mi primera máscara de Instagram! Aprender, aprender y aprender.

  • Foto del escritor: Andrea Miralles
    Andrea Miralles
  • 28 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Y es que siempre lo digo, no hay día que no aprenda algo nuevo sobre esta red social.


Hace unas semanas leí que el propio usuario ya podía diseñar sus máscaras de instastories personalizadas a través de un programa, que para usarlo 'no hacía falta ser diseñador ni saber de programas'. Ese 25% de curiosidad que me compone se estaba despertando...


Ya sabéis, de pequeña me encantaba tocar botones y arreglar cosas, sin saber cómo. Pues bien, a veces me creo que sigo siendo buena en eso... Y no.


Hace unos días me descargué el programa, Spark Ar, y la interfaz es la típica de un programa de diseño, y yo no sé por qué me la imaginaba más tipo Canva. No iba a ser tan fácil, pensé.


Empecé a tocar cosas y parecía que no estaba haciendo nada, y así era. Entonces, después de una hora haciendo nada y estresándome, decidí poner un tutorial de Youtube, y woala! Por fin salió la máscara, en 10 minutos.


Podréis usarla y guardarla para vuestras stories accediendo a mi cuenta personal de Instagram: andreamiralles_


QUÉ HE APRENDIDO?


1. Obviamente, a hacer una máscara muuuuy básica.


2. A aprender. No os pasa a veces que si necesitáis que os expliquen algo os genera una especie de frustración? Pero no debe ser así, es imposible que una sola persona lo sepa todo y pongas lo que le pongas delante sea una experta. Esto va a sonar muy redundante, pero tenemos que aprender a aprender para aprender.


3. A tener paciencia. Creo que será mi lucha eterna. Cuando me pusé los tutoriales habián algunos que duraban más de una hora. El que yo cogí duraba 10 minutos, de los cuáles 4 eran para aprender cómo se instalaba el programa, que me los salté, claro. 6 minutos de aprendizaje.

Pero esto no acaba aquí, con las cosas que me gustan soy muy obsesiva, y esto me ha molado mucho, la verdad, este era un poco de prueba ;) Prometo que me pondré con los tutoriales largos y haré unas máscaras que vais a flipar... O por lo menos serán más molonas que esta!

Y aunque me cuesta, esto intento aplicarlo a cualquier ámbito de la vida, si consigues muy rápido lo que te has propuesto, estás seguro de que has llegado a la meta cómo querías?

Para acabar, creo que a las máscaras personalizadas se les puede dar mucho juego tanto a nivel personal como profesional, veremos como evoluciona. Y el hecho de que Facebook ponga a disposición del público el programa significa una cosa: compartir para compartir! Aprovechémoslo!


**Un último inciso. Desde hace unas semanas ya podemos programar Instagram de forma gratuita desde una plataforma oficial de Facebook (Creator Studio). GRACIAS!

 
 
 

Comentarios


bottom of page